Hoy en la actualidad la mayoría de la gente piensa en el comercio electrónico como negocio a consumidor (B2C), hay muchos otros tipos de comercio electrónico.
        El comercio
electrónico (conocido popularmente como e-commerce), es la compraventa y distribución de bienes y
servicios a través de internet u otras redes informáticas.
¿ QUÉ ES COMERCIO ELECTRÓNICO ?
        Consiste en la compra, venta, distribución, mercadeo y suministro de información de productos o servicios a través de Internet. Lo que se logra con esta red es que cualquier cliente potencial pueda acceder a los productos o servicios desde cualquier lugar, y en cualquier momento. Por tal razón se argumenta que implementar un sistema de comercio electrónico, se verá reflejado en un incremento de las ventas y también de los ingresos.
TIPOS DE COMERCIO ELECTRÓNICO
- Comercio electrónico B2B:
- Las siglas B2B significan Business to Business (negocio a negocio), y es aquel en el cual la transacción comercial sólo se realiza entre empresas que operan en internet, es decir que no intervienen consumidores.
- Comercio electrónico B2C:
- Las siglas B2C significan Business to Consumer (negocio a consumidor), y es el de mayor difusión y que generalmente utilizamos. Se lleva a cabo entre un negocio o tienda virtual y una persona que se encuentra interesada en comprar un producto o adquirir un servicio.
- Comercio electrónico B2E: Las siglas B2E significan Business to Employee (Negocio a empleado), y se enfoca principalmente entre una empresa y sus empleados, lo que implica que sean ofertas que la propia empresa saca para sus trabajadores, directamente desde su tienda virtual o portal de Internet.
- Comercio electrónico C2C: Las siglas C2C significan Consumer to Consumer (Consumidor a consumidor), y en este tipo de comercio normalmente se encuentran personas que tienen productos que ya no utilizan y que quieren ponerlos en venta, y utilizan el comercio electrónico como medio para llevar a cabo esta transacción con otro consumidor
- Comercio electrónico G2C: Este tipo de comercio se refiere a todo tipo de transacciones realizadas por los Gobiernosr.
VENTAJAS 
- No pararse en largas filas para realizar una compra
- Para los clientes, esta es una de las conveniencias más populares del comercio electrónico.
- Acceso a tiendas ubicadas lejos del comprador
- Especialmente para las personas que no están situadas en los principales centros urbanos, esto puede ser una gran ventaja. Del mismo modo, el comercio electrónico abre nuevos mercados para las empresas de comercio electrónico.
- No es necesario un almacén físico dado que no hay necesidad de una tienda física, las empresas de comercio electrónico ahorrar en uno de los gastos generales más grandes que los minoristas tienen que soportar.
DESVENTAJAS
- Falta de toque personal
 Echo de menos el toque personal y la relación que se desarrolla con una tienda minorista. En comparación, el comercio electrónico es mucho más estéril.
- Incapacidad de probar el producto antes de la compra
 Hay muchos productos que los consumidores quieren tocar, sentir, escuchar, saborear y oler antes de comprar. Ecommerce quita ese lujo.
- Necesidad de un dispositivo de acceso a Internet
 Ecommerce sólo se puede realizar con la ayuda de un dispositivo de acceso a Internet, como un ordenador o un teléfono inteligente.
¡ AQUÍ LO PUEDES APRECIAR !
https://www.powtoon.com/c/g8V1tSH8Mdt/1/m
 ?












0 comentarios:
Publicar un comentario